"La novela que presentamos es una magnífica y valiente historia sobre la anorexia, la familia y su entorno. La historia de Alicia, una niña de catorce años que sucumbe a la anorexia, le sirve a la autora para reflexionar sobre las carencias que llevan al ser humano a caminar con muletas invisibles. Un personaje oculto, narrado como una voz en off, muestra otra cara de la misma moneda. La segunda parte de la novela reúne a ambos personajes y para ello se sirve de un monasterio cisterciense, lo que significa un total cambio en su forma de vida y una esperanza de curación. Allí, un grupo de monjas atípicas nos mostrará que el fracaso, la debilidad y la renuncia forman parte de la condición humana y que, pese a ello, la dignidad también forma parte de la vida. Escrita con maestría (el lector se ve impelido a seguir leyendo hasta el final), con una gran riqueza en los personajes que se entrecruzan, esta novela "Peso Cero", nos lleva a comprender no sólo el drama de la anorexia, que es el hilo conductor y nervio de la historia, sino también las deficiencias de vivir poco atento con la propia vida y de la lucha, con frecuencia a ciegas, por lo auténticamente valioso."
"El espejo sigue hablándome en otro idioma diferente al que hablan la mayoría de los que me rodean y debo enfrentarme a él, no sin temor, como si un demonio lo habitara."
Os deseo un feliz día de Sant Jordi, y que os regalen el libro...

y la rosa.
Enhorabuena Toñi.
ResponderEliminarHay que gente que merece que se le cumplan los sueños y tú eres una de esas personas. Te lo mereces porque has sido constante, cabezota, incansable como el Lute, porque crees en lo que haces, por tu sensibilidad que se escapa por tus letras y sobre todo por tu talento.
Feliz día, este año sí es TU día.
Un abrazo,
En ese momento en el que estoy, peleándome con el correo electrónico, actualizando casi compulsivamente, en la espera de recibir noticias (las que sean) entiendo perfectamente la sensación de satisfacción que uno tiene que sentir al poder publicar su portada (¡SU portada!) en el blog.
ResponderEliminarEnhorabuena, Antonia, sinceramente.
Como profesor, además, con varias alumnas que desgraciadamente sufren esta enfermedad tendré otro motivo (aparte de las ganas de hacerlo) para leerla.
Disfruta de estas muescas. Al fin y al cabo, ¿qué es la vida sin estos momentos?
¡Mil felicitaciones! Realmente es un hito en la vida. Por razones geográficas no sé si podré llegar a leerla, pero haré el intento.
ResponderEliminarUn abrazo emocionado.
Felicidades, Antonia. Todos sabíamos que lo acabarías consiguiendo. Te lo mereces y punto.
ResponderEliminarEspero poder tener pronto ese libro en mis manos. Ya me informarás.
Un beso
me parece muy bueno que alguien haya escrito una novela basada en esta problematica de la anorexia y la bulimia que afecta a tantas chicas en el mundo. Yo soy adminitradora de un foro dedicado a la anorexia y a la bulimia http://foro.anaymia.com y me gustaria incluir en el foro o en blog de la pagina principal un anuncio acerca de este nuevo libro para que la gente se interiorice quizas un poco mejor acerca de la bulimia y la anorexia.
ResponderEliminarMónica, no me tires de la lengua que no voy a poder contenerme.
ResponderEliminarDesde que fuiste al mundo de nunca jamás, hay que ver...
Muchas gracias por tus ánimos. Mira que compararme con el Lute.
Un beso
Fer, te comprendo perfectamente, yo soy de las que da al botón de enviar y recibir con el corazón encogido.
ResponderEliminarGracias por tus felicitaciones y espero que, si te gusta, lo recomiendes.
Un abrazo
Alicia, gracias por ese abrazo, te mando otro igual de emocionado.
ResponderEliminarCharo, eres muy generosa conmigo. Ha sido largo el camino, pero la verdad es que no estoy nada cansada. Hasta finales de mayo no creo que esté en las librerías.
ResponderEliminarYa lo anunciaré.
Un beso
Romina, será un honor que lo hagas. Ojalá las experiencias de mi Alicia le sirvan a alguien para darse cuenta del pozo negro, frío y cargado de soledad que supone la anorexia. No es un libro de autoayuda, es una novela, aún así creo que da una visión de la anorexia (e incluso la bulimia)lo suficientemente real como para poner los pelos de punta. También tiene su dosis de optimismo, por supuesto.
ResponderEliminarUn saludo
¡Enhorabuena,Antonia! Ya tienes un nuevo hijo al que le deseo que crezca,se mantenga fuerte y sea conocido y reconocido por mucha gente y que a tí te traiga la alegría del éxito.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
José Manuel García Marín
Antonia:
ResponderEliminar¡Felicitaciones por tu libro! Me colé en tu blog desde el de Gus Nielsen y me encantó leerte.
Felicidades por este nuevo éxito. Estaré pendiente para comprarlo, tenlo por seguro. Besos y feliz día del libro y feliz publicación.
ResponderEliminar¡Felicidades, querida amiga! Ya estaba deseando que saliera tu novela, que por supuesto, leeremos.
ResponderEliminarDisfruta a tope de estos momentos maravillosos que te proporciona tu primer 'hijo de la creatividad' que ve la luz, porque aunque le sigan otros -estoy segura-, el primero nunca se olvida. Esto debe ser algo así como el primer amor. ¿No te parece?
¡Feliz día del libro y con tu libro publicado! Besazos, luchadora.
Tu amiga,
Puri.
José Manuel, muchas gracias, espero que tus deseos se cumplan.
ResponderEliminarUn abrazo
Laura, bienvenida, me alegra tenerte por aquí y viniendo del blog de Gus demuestras tener buen gusto.
ResponderEliminarSaludos
Isabel, gracias por tus felicitaciones. Hasta finales de mayo no estará en las librerías. ¿Para cuando el de Mujeres de Roma? Es evidente que tus historias compondrían un estupendo libro.
ResponderEliminarUn abrazo
Puri, me alegra verte en marcha de nuevo. Gracias por tus optimistas palabras.
ResponderEliminarUn besazo para ti también.
Me gusta este adelanto, que lo compartas con nosotros. Un abrazo.
ResponderEliminarFelicitaciones por esa publicaciòn.
ResponderEliminarSaludos desde Madrid.
¿Qué puedo decirte, Antonia, que ya no sepas? ¡Felicidades miles! Tienes otro comprador asegurado. Así que ya puedes ir pensando una dedicatoria para el día de la presentación.
ResponderEliminarCuando una colega consigue publicar es un triunfo de todos. Noticias así te alegran el día.
Jose.
Gracias Francisco, estoy muy contenta de poder compartirlo.
ResponderEliminarUn abrazo
Leo, gracias a ti también.
ResponderEliminarSaludos
¡José, ya estás de vuelta! Seguro que sabes cómo me siento.
ResponderEliminarUn abrazo
Deseo que éste, tu hijo, a la vez que tuyo, salga de tu regazo y comience a pertenecer a los lectores.
ResponderEliminarSegún la contraportada es muy sugerente ya que trata un tema candente y preocupante. Espero que tu Alicia entretenga y enseñe.
Mucha suerte y ya nos avisarás de su salida al mundo.
Besos.
Muchísimas gracias, Ula, espero que tus buenos deseos (que también son los míos) se hagan realidad.
ResponderEliminarBesos.
Te acabo nde conocer a traves del blog de Purificacion y ahora espero conocer tu novela. Ya tome buena nota para comprarla mañana, ya que hoy es festivo.
ResponderEliminarSi repasar mi blog verás que soy un viejo periodista que vive de los recouerdos del pasado, pero que tambien se aferra a los hechos del presente. Y el periodismo que ejercí durante casi cincuenta años, es ahora la temática de mi blog al que te invito.
Con el deseo de mucho éxito
Yo compraré tu libro cuando salga. Voy a estar pendiente mirandote de vez en vez.
ResponderEliminarUn saludo
Al, ante todo bienvenido. Gracias por tus buenos deseos pero espera un poco, la novela no saldrá hasta finales de mayo.
ResponderEliminarUn saludo.
Muxica, gracias, espero que te guste.
ResponderEliminarUn saludo
Felicidades por tu libro.
ResponderEliminarEspero que llegue pronto por acá.
Saludos
!Ya falta menos!
ResponderEliminarFelicidades y todavía un puntito más de paciencia.
Saludos desde Chile
ResponderEliminarFelicitaciones por el desarrollo del libro. Siempre he soñado con escribir un libro. Creo que lo comenzaré a escribir después de los 30, así podré tener un universo más amplio de donde sacar un hilo para tejer una entretenida historia.
Regards*
Muchas gracias, Graciela, ojalá que tengas noticias mías por tu tierra.
ResponderEliminarUn beso
Rosa Ribas, la voz de la experiencia. Sigo esperando tus vivencias de ultratumba...
ResponderEliminarUn beso
fantomas, yo ya hace unos cuantos que dejé los treinta (snif). Gracias por tus buenos deseos y por la visita.
ResponderEliminarUn saludo
Enhorabuena.
ResponderEliminarMuchas felicidades. Me alegra mucho que tus sueños se vayan cumpliendo. Es lo que tiene la perseverancia. Te lo mereces.
Buscaré el libro.
Un abrazo.