
Autor: Haruki Murakami
Género: Novela
Editorial: Tusquets editores
País: Japón
“Yo entonces tenía treinta y
siete años y me encontraba a bordo de un Boeing 747. El gigantesco avión había
iniciado el descenso atravesando unos espesos nubarrones y ahora se disponía a
aterrizar en el aeropuerto de Hamburgo. La fría lluvia de noviembre teñía la
tierra de gris y hacía que los mecánicos cubiertos con recios impermeables, las
banderas que se erguían sobre los bajos edificios del aeropuerto, las vallas
que anunciaban los BMW, todo, se asemejara al fondo de una melancólica pintura
de la escuela flamenca”.
SINOPSIS
Mientras
aterriza en un aeropuerto europeo, Toru Watanabe, un ejecutivo de 37 años,
escucha una vieja canción de los Beatles que le hace retroceder a su juventud,
al turbulento Tokio de los años sesenta. Con una mezcla de melancolía y
desasosiego, Toru recuerda entonces a la inestable y misteriosa Naoko, la novia
de su mejor y único amigo de la adolescencia, Kizuki. El suicidio de éste
distanció a Toru y a Naoko durante un año, hasta que se reencontraron e
iniciaron una relación íntima. Sin embargo, la aparición de otra mujer en la
vida de Toru le lleva a experimentar el deslumbramiento y el desengaño allí
donde todo debería cobrar sentido: el sexo, el amor y la muerte. Y ningúno de
los personajes parece capaz de alcanzar el frágil equilibrio entre las
esperanzas juveniles y la necesidad de encontrar un lugar en el mundo.

La
acción se desarrolla en Tokio a finales de los años sesenta, y los estudiantes
japoneses están involucrados en protestas contra el orden establecido.
Toru
tiene un “mejor amigo”, Kizuki, que junto a la novia de este, Naoko, conforman
todo su universo adolescente. A Kizuki solo le conoceremos a través de los ojos
de Toru y Naoko, pero es un personaje que marcará a ambos de un modo profundo. Los
pensamientos de Toru sorprenden al lector y le hace percibir un cierto
distanciamiento entre la realidad y sus emociones: A veces puede parecer que
carece de ellas.
Después
del suicidio de Kizuki, cuando vuelven a reencontrarse, la relación entre Naoko
y Toru se vuelve extraña y asfixiante, en algunos momentos. Yo lo catalogaría de
tortura emocional, incluso, por parte de ella. Involuntaria, sí, pero no por
ello menos dañina.
Entonces
aparece en escena Midori Kobayashi, una estudiante de teatro extrovertida,
alegre y segura, que establece una relación algo ambigua con el protagonista.
El
descubrimiento de la sexualidad, la búsqueda de la felicidad, el amor, la
pérdida y la extraña relación de la cultura japonesa con el suicidio son algunas
de las emociones en las que indaga Murakami en esta novela.
Como
curiosidad os diré que el subtítulo es una alusión a la canción preferida de
Naoko, Norwegian Wood, de The Beatles.
Recomendación
de este mes: Tokio Blues, de Haruki Murakami
